Investigadores: Mónica Rendón Bothia
Gissell Paola Ruiz
Juan Camilo Vásquez C.
Total de Investigadores : Tres (3)
Lugar de ejecución del anteproyecto: Pontifica Universidad Javeriana .
Duración del anteproyecto (en meses): 4 Meses .
Tipo de anteproyecto: Investigación de tipo documentalista (investigación bibliográfica)
Descriptores/Palabras clave:
• Esclerosis
• Esclerosis múltiple
• Enfermedades reumáticas
• Neurología
• Síntomas esclerosis múltiple
• Tratamientos esclerosis múltiple
• Diagnósticos esclerosis múltiple
• Adelantos esclerosis múltiple
• Terapias esclerosis múltiple
Área de conocimiento: Medicina.
Problema/Hipótesis: La esclerosis múltiple al ser una enfermedad imprevisible del sistema nervioso central, es incapacitarte y devastadora. No obstante, los médicos no pueden fácilmente identificar la causa de los síntomas, lo que conduce a incertidumbres y múltiples diagnósticos, donde se confronta si la esclerosis múltiple puede tratarse o no, según análisis e investigaciones del sigo XXI.
Objetivo general: Indagar los tipos de tratamientos de la esclerosis múltiple.
URL del Bloger publicado: http://esclerosismultiplecolombia.blogspot.com/
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJjhGUJ6LCYW5GiubGG10hyphenhyphenEE2eM71FD2JfKpZLBaN83c8bd2S5GhnDz9vYLnlbetXlcxV_QYN02huMR3FLyvy9jGiWfF6hSxWWaJLOilQINrmf-_qPGfP_BPNaOvWCzUO2HovheMYvOE/s400/ESCLEROSIS+2.bmp)
Idea 1.
Tipos de tratamiento de la esclerosis múltiple en pacientes actualmente. Idea 2.
La patología de la desmielinizacion en los jóvenes. Idea 3.
Desgastamiento de los huesos a partir de la desmielinizacion.
Realizar un estudio preliminar para clarificar conceptos: Consulte en un diccionario o enciclopedia especialidad para definir el concepto de su idea.
Luego es importante revisar bastante bibliografía y analizar si hay otras investigaciones similares.
Definición: Definición: Definición:
Calificar las ideas :
1: Casi nada = 1 Idea1. Idea2. Idea 3.
1
2. Poco o nada = 2 2 2
3. Mucho = 4 4
4. Tendrá acceso a la información = 3 3 3
SUMAR PARA SELECCIONAR EL TEMA DE MAYOR PUNTAJE
(UN PUNTO)
7 5 3
ESCRIBA LA IDEA QUE OBTUVO MAYOR PUNTAJE.
En este caso debe explicar por qué quiere investigar este tema.
La idea que tuvo mayor puntaje fue “tipos de tratamiento de la esclerosis múltiple en pacientes actualmente”
A partir de diferentes fuentes de investigación podemos demostrar q no es una enfermedad común pues al principio no presenta síntomas y no se sabe de aquella enfermedad pero al transcurrir un tiempo determinado nos damos cuenta que es una enfermedad muy degenerativa en algunos pacientes.
Es muy interesante dar a conocer un poco mas de esta enfermedad pues sus causas no son muy conocidas, y en relación con la medicina nos podemos dar cuenta como los médicos y científicos tienen sus diferentes avances para combatirla.
Nos hemos dado cuenta que es una enfermedad de mucho interés y nos da una gran pauta para seguir con esto, y poder ofrecer una mejor vida a aquellas personas.
Queremos investigar acerca de esta enfermedad porque nos demuestra que nos faltan muchas cosas por conocer y poder brindarle más ayuda a estas personas nos beneficiaria mucho, dando como resultado que es una enfermedad que se esta dando mas en estos momentos, y que hay muy pocas posibilidades para prevenirla, pues las personas que la padecen tienden a vivir toda su vida con ello, esto nos da una idea más clara que al intentar saber un poco mas de este enfermedad que en los casos de personas como nosotros no tenemos la suficiente información podríamos obtenerla y intentaríamos darle una vida más normal a estas personas para que esta enfermedad no sea un impedimento para que pueda lograr sus objetivos.
Por qué es un tema importante?
Qué beneficios traerá investigar en este tema?
Es un tema importante porque hoy en día las estadísticas demuestran que son más personas que padecen esta enfermedad, y no tenemos las suficientes investigaciones para ayudar a mejorarla o simplemente curarla, el hecho de investigar más podríamos ofrecer una mejor vida, ya que afecta a niños de 14 años, como el caso de Andrés que a los 6 años tenía síntomas de aquella enfermedad pero no le diagnosticaron que la padecía, al transcurrir el tiempo se demostró que la tenia, y es una enfermedad muy difícil de combatirla pues son por etapas que se empeora, al saber algo mas podremos ofrecerle más oportunidades para tener una vida normal.
Servirá para ofrecer a aquellas personas que no tienen el conocimiento de dicha enfermedad, acercarlos y darles más información acerca de esta enfermedad, como cuáles son sus causas, cuales son los tratamientos hasta ahora vistos, y así no tener una asombro más grande si uno de sus familiares la llega a padecer, sino todo lo contrario ayudarlo y tener la mente abierta ante la vida, pues lo que sabemos es muy poco a todo lo que nos falta por conocer.
ENFOQUE E IDENTIFIQUE EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DEL TEMA
DEFINA BREVEMENTE EL TEMA QUE VA INVESTIGAR
El tema a investigar son los tipos de tratamiento de la esclerosis múltiple en pacientes actualmente”
Esclerosis multiple es: viene del griego “endurecimiento”, es una enfermedad del sistema nervioso central que afecta al cerebro. La mielina, la sustancia que recubre las fibras nerviosas, resulta dañada y entonces la habilidad de los nervios para conducir las órdenes del cerebro se ve interrumpida.
UBIQUE EL TEMA EN EL CONTEXTO. AMBITOS A TOCAR: REGIONAL LOCAL, NACIONAL
Nacional: En nuestro país se han realizado diferentes estudios enfatizando aspectos clínicos, genéticos, fisiopatológicos y, más recientemente, epidemiológicos sobre esta enfermedad Específicamente en el año 2000, se realizó en Colombia una investigación sobre su prevalencia en cinco diferentes regiones, se analizaron los registros médicos existentes, siguiendo los criterios de Poser y cols, obteniéndose datos precisos en cuatro de ellas sobre dicha enfermedad y se llego a la conclusión que es más frecuente en jóvenes adultos.
Local: es muy difícil encontrar información acerca de una localidad en especial así que nos enfocaremos mas en Bogotá: después de haber realizado algunas investigaciones se ha concluido, que Bogotá está ubicada a 2600 metros sobre el nivel del mar y, es una ciudad que no cabría dentro del concepto típico de ciudad tropical; más concretamente, Bogotá es un lugar con un clima de área no tropical y, por lo tanto, podría tener una prevalencia de EM similar a la descrita en algunos países pues afectaría de la misma forma, y con las mismas causas.
MENCIONA LOS PROBLEMAS QUE HAN SIDO ABORDADO SOBRE EL TEMA QUE SE INVESTIGA.
DEBE HACER UN DIAGNOSTICO SOBRE QUE TANTO SE HA INVESTIGADO ACERCA DEL TEMA.
La problemática que se abordo es: “cuáles son los tipos de tratamiento en pacientes actualmente en Colombia”
Con respecto al documento esta enfermedad es causa por la falta de mielina que recubren los nervios y ocasiona que no se transmitan bien las respuestas frente a diferentes estímulos.
Según diferentes artículos esta enfermedad afecta principalmente a jóvenes adultos y más a mujeres.
La información que se obtiene de esta enfermedad no es mucha, pues no tiene una historia muy amplio pues se descubrió no hace mucho tiempo, se dificulta un poco pues el contenido de algunos documentos no es preciso y no te lleva a una conclusión exacta.
Cuando se trata e investigar los tipos de tratamiento son muy escasos, pues no se tiene la suficiente información apara curar dicha enfermedad o para prevenirla, pues sus síntomas se presentan después de un tiempo determinado.
Por ejemplo este articulo nos habla de un niño que al principio no presentaba ningún síntoma y después le diagnosticaron la enfermedad de esclerosis múltiple según el tiempo: “el hombre de delgada figura, de cabello crespo y abundante y que le gusta usar manillas y cueros en sus brazos, paradójicamente sonríe para contar la tragedia que ha vivido desde los 14 años de edad cuando corría y jugaba fútbol con sus amigos.
Al lado de su mamá, Olga Forero, con quien comparte su único espacio, una apretada habitación en el popular barrio Campohermoso de Bucaramanga, Olimpo cuenta que su drama comenzó con un leve dolor en uno de los dedos de su pierna derecha.
"Luego sentí calambres muy fuertes en las piernas y las caderas y durante siete meses permanecí en estado de coma en el Hospital Universitario de Santander (HUS). Muy rápidamente la enfermedad me paralizó el 70 por ciento de mi cuerpo y solo tengo movilidad y sensibilidad entre el pecho, los brazos y la cabeza"
REFIERA ALGUNOS ESTUDIOS SOBRE EL TEMA.
INDIQUE LAS FUENTES: SE DEBEN MENCIONAR LOS AUTORES DE LAS FUENTES DE INFOMRACIÓN – UTILICE EL ESTILO ICONTEC – HAGA USO DE LA REFERENCIA.
Estas son algunas fuentes que usamos:
"Los tres pacientes de nuestro estudio mostraron un enorme mejoramiento después de ser sometidos a esta terapia", aseguró Brois Minev, de la División de Neurocirugía de la Universidad de California. Sin embargo, Minev advirtió de que no es posible sacar conclusiones inmediatas sobre la eficacia terapéutica del tratamiento. No obstante, añadió que este primer uso clínico de las células madre para el tratamiento respalda más investigaciones de esta metodología de tratamiento que se podría aplicar con mucha facilidad. "Ninguno de los tratamientos actuales inhiben el ataque contra el sistema neurológico ni estimulan la regeneración de tejidos dañados. Hemos demostrado que el procedimiento (con células madres del tejido adiposo del paciente) puede llenar este vacío terapéutico"
Según la inversidad Marylan Medical Center: “No se conoce cura para la esclerosis múltiple hasta el momento; sin embargo, existen terapias que pueden retardar el progreso de la enfermedad. El objetivo del tratamiento es controlar los síntomas y mantener una calidad de vida normal. Los medicamentos utilizados para disminuir la progresión de la esclerosis múltiple se toman durante un tiempo prolongado y pueden abarcar:
• Los interferones (Avonex, Betaseron o Rebif), el acetato de glatirámero (Copaxone), la mitoxantrona (Novantrone) y el natalizumab (Tysabri) están aprobados para tratar la esclerosis múltiple.
• El metotrexato, la azatioprina (Imuran), la inmunoglobulina intravenosa (IgIV) y la ciclofosfamida (Cytoxan) también se pueden usar si los fármacos mencionados arriba no están funcionando bien.
Los esteroides se pueden utilizar para disminuir la severidad de los ataques.
Los medicamentos para controlar los síntomas pueden abarcar:
• Medicamentos para reducir los espasmos musculares, como Lioresal (Baclofen), tizanidina (Zanaflex) o una benzodiazepina
• Medicamentos colinérgicos para disminuir los problemas urinarios.
• Antidepresivos para los síntomas del estado de ánimo y comportamiento.
• Amantadina para la fatiga
Lo siguiente puede ayudar a los pacientes con esta enfermedad:
• Fisioterapia, logopedia, terapia ocupacional y grupos de apoyo
• Dispositivos asistenciales, como sillas de ruedas, montacamas, sillas para baños, caminadores y barras en las paredes
• Un programa de ejercicio planificado a comienzos del trastorno
• Un estilo de vida saludable, con una buena nutrición y suficiente descanso y relajación.
Evitar la fatiga, el estrés, las temperaturas extremas y la enfermedad.”
La investigación pretende, indagar los tipos de tratamientos en pacientes colombianos para mejorar su calidad de vida además de brindarle información que los motive o les dé una esperanza para que sigan con su tratamiento y así poder llegar a una cura o una vida lo más normal que se pueda tener, también pretende dar un poco mas de cultura frente a las enfermedades que no tienen mucho entendimiento ni muchas fuentes de información para las personas que no tenían ni siquiera el conocimiento de la existencia de dicha enfermedad.
¿Tipos de tratamiento de la esclerosis múltiple en pacientes actualmente?
QUINTERO, Felix Leonardo . Con fe y sonrisas Olimpo lucha contra la esclerosis múltiple.[ En línea]. En : El tiempo . 12p . (o8/12/09). Disponible en : http://incca50.unincca.edu.co/perio/periodico.htm. ( Consultado el 24/04/10 )
EFE, Células madre del tejido adiposo podrían servir contra la esclerosis múltiple. [En Línea]. En: El Tiempo. Sec: Vida de hoy (Abril.24,2009). Disponible en: http://incca50.unincca.edu.co/perio/periodico.htm Consultado el: 19-marzo-2010
Calabresi P. Multiple sclerosis and demyelinating conditions of the central nervous system. In: Goldman L, Ausiello D, eds. Cecil Medicine. 23rd ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier;2007:chap 436 . [ En línea ]. Disponible en http://www.umm.edu/esp_ency/article/000737trt.htm. Consultado el ( 24/04/10).
0 comentarios:
Publicar un comentario