¿ Cómo tratar la esclerosis múltiple ? Identificar la causa de la enfermedad es importante a indagar , puesto que en base a esto se derivan variedad de investigaciones importantes a estudiar .Por tanto conocer la causa del por qué no tiene cura la esclerosis múltiple se requiere como objeto importante a indagar según la publicación esperanza de vida : “Por ahora, no existe una cura de la esclerosis múltiple. Muchos pacientes obtienen buenos resultados sin ninguna terapia, especialmente puesto que muchos medicamentos tienen efectos secundarios graves y algunos presentan riesgos importantes. Las remisiones espontáneas-aquellas que ocurren naturalmente-pueden hacer difícil determinar los efectos terapéuticos de tratamientos experimentales. Sin embargo, la evidencia de que las imágenes de resonancia magnética (MRI) pueden trazar el desarrollo de lesiones, está ayudando ya a los científicos a evaluar nuevas terapias.
Tipos de tratamientos de la esclerosis múltiple en pacientes de Colombia en la actualidad Aquí se encuentra de manera generalizada, la problemática a tratar. Por tanto es el punto de inicial para indagar , investigar y confrontar la infinidad de documentos que hacen referencia a la esclerosis múltiple . La importancia de esta, es que aquí el lector, ve de manera generalizada el tema a indagar . Su claridad , es lo que mas interesa , para que el lector, se sienta en capacidad de entender la importancia de la enfermedad , en este caso la esclerosis que no tiene cura como tal , pero logre entender el por que la importancia de los tratamientos de la misma como lo menciona en su articulo Miller: “No se conoce cura para la esclerosis múltiple hasta el momento; sin embargo, existen terapias que pueden retardar el progreso de la enfermedad. El objetivo del tratamiento es controlar los síntomas y mantener una calidad de vida normal”.
8.2. El problema=
En el presente trabajo investigativo, se busco identificar los objetivos, tanto general y específicos, como resultado de la investigación sobre el tema especifico en la presente indagación: como tratar la esclerosis múltiple.
Por lo anterior el tema específico que se formulo es ¿Cuáles son los tipos de tratamiento de la esclerosis múltiple en pacientes de Colombia en la actualidad?
Objetivos
Objetivo General=
-Indagar los tipos de tratamientos de la esclerosis múltiple
Objetivos específicos=
Documentar acerca de la enfermedad de la esclerosis múltiple.
Seleccionar y analizar las Fuentes de información sobre la esclerosis múltiple.
Identificar los tipos de tratamiento de la esclerosis múltiple
Dar a conocer a través de un blogger los tipos de tratamiento en pacientes colombianos en la actualidad.
LA Esclerosis multiple requiere del apoyo de la familia del paciente , en aspectos tanto del tratamiento , asi como el manejo de la enfermedad . como se menciona en el libro “ Uno de los primeros pasos importantes a tratar con la EM es aprender mas sobre si misma. Ud necesita saber lo que puede hacer para reducir los problemas que enfrentaran usted y su familia”
Tener presente los distintos diagnosticos que se le puedan dar . Como lo menciona el libro “ …hay que describir los aspectos mas relevantes de la historia clínica, de los procesos cmorbidos neirologicos y psiquiátricos, de las exploraciones que se puedan llevar a cabo fácilmente en la consulta y a la cabecera del paciente , de las pruebas analíticas mas apropiadas, del diagnostico diferncial y de las opciones terapéuticas ..” A pesar de la no cura de la enfermedad , existen diferentes alternativas para tratar la enfermedad , y lograr sobrevivir con ella , como se menciona en el libro “ … dormir una media de 8 a 10 horas diarias , evitar actividades que necesiten de movimientos reptitivos, no mantener el cuello y la espalda doblados durante periodos prolongados, usar zapatos adecuados evitando tacones altos y la puntera afilada.”
Los usos medicinales , han sido de gran ayuda como tratamiento de la esclerosis, infindad de ellos han tratado de aportar a la cura de la enfemedad según se cita en libro “ … las alteraciones paranoicas y comportamientos hipocondriacos . Según parece, la mejoría es notroia después de un mes de tratamiento , sobre todo en los casos de agresividad.Despues de cinco meses el comportamiento se estabiliza bastante y su reinserción social es posible , disminuyendo la inflamación y el dolor”
No podemos decir que es algo seguro para esta enfermedad pero los avances que se han hecho son muy comprometedores para llegar a una cura de dicha enfermedad.
La esclerosis múltiple afecta todo el sistema inmune y las propias defensas de nuestro cuerpo atacan a los estímulos que realiza el cerebro ya que el tiempo “La esclerosis múltiple es un trastorno inmunológico progresivo en el que las propias defensas del cuerpo atacan a las neuronas despojándolas de su protección, llamada mielina, formada principalmente por tejido adiposo”
Podemos destacar de este articulo una historia muy conmovedora puesto que exponen la historia de un niño de 3 años que en un comienzo no tenia sintomatología exacta de esclerosis multiple pero a los 9 años todo era mas concreto y se notaba mas sus efectos y le diagnosticaron esclerosis multiple y las conclusiones a las que llegaron es que puede sarse genéticamente puesto que el mismo cuerpo ve a la mielina que recibre las neuronas como un agente extraño. Según Silvia Tenembaum “jamás se piensa que un niño de 3 o de 8 años tenga ese diagnóstico”
En este caso algunos científicos descubrieron un gen que aumenta las posibilidades de la esclerosis múltiple este gen trata de la variante VAV1 y se determino que popdria ayudar a descubrir otros factores y hasta mejorar los tratamientos de la esclerosis múltiple. Según “Del Science Translational Medicine”
Nuevos tratamientos que representan una mejor comprensión de los mecanismos inmunológicos subyacentes a EM, están disponibles en el mundo desde hace varios años. Entre ellos los fármacos inmunomoduladores como los interferones de tipo beta 1ª, 1b y el acetato de glatiramer. Aunque estos tratamientos están sustentados en estudios con rigor metodológico, que han permitido su aplicación universal, los criterios con los que se indica el inicio de tratamiento y la evaluación para su continuidad no tienen el mismo nivel de consenso.
Un tratamiento relativamente reciente, el interferón beta en inyecciones, reduce la frecuencia de las recidivas. Otros tratamientos prometedores, todavía en investigación, consisten en otros interferones, mielina oral y copolímero 1, que ayudarán a evitar que el organismo ataque a su propia mielina. Aún no se han establecido los beneficios de la plasmaféresis ni de la gammaglobulina intravenosa, y, además, estos tratamientos tampoco resultan prácticos para una terapia de larga duración.
Para encontrar distintos métodos de tratamiento para la esclerosis multiple es necesario conocer causas y/o alteraciones experimentadas en 21 pacientes .
La depresión y la ansiedad se encuentran entre los trastornos psiquiátricos asociados a la esclerosis múltiple (EM). La prevalencia de la depresión en la EM es elevada, situándose entre un 37-54%1-2. Se trata de la alteración emocional más frecuentemente descrita en esta enfermedad, estimándose un riesgo de aparición de hasta un 50% frente a un riesgo del 10-15% en la población normal3. Interesante revista , puesto que no solo muestra artículos de definición en concreto , sino ala vez cuanta historias qye hacen adentrase aun mas y entender diferens alteraciones del cuerpo debido a la esclerosis.
Es definitivamente claro como mediante tratamientos médicos lograr curar efectos causados porla esclerosis como lo son la dperesion y ansiedad.
Inyección de celulas madre adultas obtenidas del cerebro para frenar la esclerosis multiple. La esclerosis multiple es una enfermedad neurodegenerativa del sistema nervioso central (encéfalo y médula espinal).
Un conocimiento mas prfundo de la esclerosis , donde explica su mecanismo de funcionamiento , además de investigacionesyndescubrimientos.
Se relaciona la temarica claramente al observar que su conocimiento a fondo llega a conclusiones decomo trtar apacientes con esclerosis multiple
PEREZ AGUSTI , Adolfo. Tratamiento Natural De las Enfermedades Reumáticas. [ En Línea] . 2ª Ed. Madrid; 2005 . 111 pp .ISBN 814-414-1386-X .Disponible. http://www.mapfre.com/salud/es/cinformativo/esclerosis-multiple.shtml .Consultado el 13/03/10
Téllez Lara, Nieves. Fatiga en esclerosis múltiple: aspectos clínicos, biológicos y radiológicos.(tesis de doctorado-UAB) ), [En línea]. Disponible en: http:// http://www.tesisenxarxa.net/TDX-0314108-165411/index_cs.html
[Consulta: 04 Abril 2010]
Miller DH, Leary SM. Primary-progressive multiple sclerosis. Lancet Neurol. 2007;6:903-912. http://www.umm.edu/esp_ency/article/000737trt.htm ..
HOLLAND, Nancy J; VASQUEZ T, Teresa Corona ; MURRAY, Jock ; THOMAS DE FRIAS , Patricia. Esclerosis múltiple. Guía para el recién diagnosticado. [En Línea ]. 40 p. ISBN 1-888799-58.Disponible en http://books.google.com.co/books?id=zgxd07pOwdYC&pg=PA18&dq=libros+esclerosis+multiple+tratamientos&hl=es&ei=cn_XS-irI4H_8AaTtpHCBQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1&ved=0CCsQ6AEwAA#v=onepage&q&f=false . Consultado el 20-04-10
KAUFMAN MYLAND, David . Clínica para Psiquiatras. [ En línea ].6ª Ed. 320 pp .ISBN 978-1-4160-3074-4. Dsiponible en http://books.google.com.co/books?id=ksH-Y62lI8cC&pg=PR9&dq=libros+esclerosis+multiple+tratamientos&hl=es&ei=cn_XS-irI4H_8AaTtpHCBQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=7&ved=0CEgQ6AEwBg#v=onepage&q&f=false.
PEREZ AGUSTI , Adolfo. Tratamiento Natural De las Enfermedades Reumáticas. [ En Línea] . 2ª Ed. Madrid; 2005 . 111 pp .ISBN 814-414-1386-X .Disponible en http://books.google.com.co/books?id=5aPDeisf2FwC&pg=PA110&dq=libros+esclerosis+multiple+tratamientos&hl=es&ei=cn_XS-irI4H_8AaTtpHCBQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=6&ved=0CEMQ6AEwBQ#v=onepage&q&f=false . Consultado el 20-04-10
ZAIDIAT, Osama O; LERNER, Alan J. El Pequeño Libro Negro De Neurologia ,[ En Linea ]. 4ª Ed. España; 2003. 300 p. ISBN 0-323-01415-1. Disponible en : http://books.google.com.co/books?id=MlA2r5IKQvMC&pg=RA4-PA4&dq=libros+esclerosis+multiple+tratamientos&hl=es&ei=cn_XS-irI4H_8AaTtpHCBQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=4&ved=0CDkQ6AEwAw#v=onepage&q&f=false .Consultado el 21-04-10 .
EFE, Células madre del tejido adiposo podrían servir contra la esclerosis múltiple. [En Línea]. En: El Tiempo. Sec: Vida de hoy (Abril.24,2009). Disponible en: http://incca50.unincca.edu.co/perio/periodico.htm Consultado el: 19-marzo-2010
ROJAS Edna Juliana Redactora Abc Del Bebé ,eslabon perdido de salud infantil. [En Línea]. En: El Tiempo. Sec: ABC del bebe (Junio.07,2006). Disponible en: http://incca50.unincca.edu.co/perio/periodico.htm Consultado el: 19-marzo-2010
Science Translational Medicine, Científicos descubren nuevo factor de riesgo en esclerosis múltiple. [En Línea]. En: El Tiempo. Sec: vida de hoy b (Diciembre.09, 2009). Disponible en: http://incca50.unincca.edu.co/perio/periodico.htm Consultado el: 19-marzo-2010
TRATAMIENTO INMUNOMODULADOR. ESCLEROSIS MÚLTIPLE EN LATINOAMERICA.[En línea] .Disponible en. http://www.ulasem.org/sec3c_esp.html consultada el 21/04/10
Del Mundo. Citado por: El Tiempo, que es la esclerosis múltiple.[En Línea]. En: El Tiempo. Sec: Salud. (Jun.11, 1995). Disponible en: http://www.dmedicina.com/enfermedades/neurologicas/esclerosis-multiple . Consultado el: 20/10/04
FERNANDEZ CARRIERA, Rebeca. Metaloproteinas de matriz en pacientes con esclerosis multiple,. En :,Revista Electrónica de las ciencias medicas. [En Linea ] . Vol .5, No 1. p . 73 . ISSN: 1727-89X, Dispoible en :http://www.joltivan.com/noticia10497-revistaelectronicadelascineciasmedicas a-esclerosis-multiple. Consultado el : 22/03/10 .
ALVAREZ GUITIERREZ, Angela Maria .Esclerosis multiple, evidencias y controversias ,. En :Revistas Ciencias De La Salud . [En línea ]. Vol .4, No 1. P . 38 . ISSN 1692-7273, Dispoible en :http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1692-72732006000100006&script=sci_arttext. Consultado el : 22/03/10 .
BARR, Epstein Rasgos inmunohistopatológicos de la esclerosis múltiple y marcadores de la enfermedad . En :,Revista Panamericana de Salud Publica . [En línea] . Vol 2, No 6. P 25 . ISSN 1020-4989, Dispoible en : http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49891997001200007 . Consultado el : 22/0
0 comentarios:
Publicar un comentario